La técnica del estarcido es un recurso artístico de decoración bastante atractivo. Permite reproducir cualquier imagen que desees en las superficies para que tus espacios luzcan más personalizados, con el estilo que prefieras.
Es una técnica ancestral que tiene como fiel protagonista la plantilla y la imaginación. Sin duda, es un recurso dinámico, versátil, creativo y de fácil alcance que mejorará tus espacios.
Si quieres darle un mayor impacto visual a tus superficies en Pinturas Veguillas podemos ayudarte. Hacemos realidad tus proyectos de pintura de una forma personalizada, nos adaptamos a tus gustos y necesidades.
¿Qué es el estarcido y en qué consiste?
Básicamente, el estarcido es un método artístico pictórico y milenario que emplea una plantilla con un diseño característico recortado para aplicar pintura sobre una superficie. De esta manera, se crea una imagen o patrón repetido y perfecto en el espacio de interés.
La técnica del estarcido es bastante reconocida y se utiliza en la actualidad para decorar, enviar un mensaje y resaltar objetos, paredes, lienzos, telas e infinidad de soportes. En muchas culturas se le conoce como stencil, palabra que hace referencia al material cortado de las plantillas.
Esta técnica permite crear patrones complejos y detallados con precisión y repetición. Esto lo convierte en un recurso muy versátil y popular en el arte urbano, la decoración de interiores que utilizan los pintores en Getafe.
¿Para qué sirve el estarcido? Aplicaciones y usos
Cuando se define qué es el estarcido se hace referencia a una forma de expresión artística bastante valorada en la industria. Es una forma rápida y auténtica de personalizar cualquier espacio y crear diseños detallados y exactos en diferentes tipos de superficies.
Las aplicaciones son variadas, muy versátiles e impactantes, aquí te contamos algunas.
- En el ámbito artístico. Se utiliza para la creación de obras artísticas, completar carteles, en la decoración de interiores y personalización de ropa.
- En la industria. Se emplea para la señalización de productos, la fabricación de circuitos impresos y en la decoración de envases.
- En el arte urbano. Sobresale en los grafitis para emitir un mensaje impactante que llegue a un público determinado. Ofrece un sentido reivindicativo de alguna lucha urbana.
Además, se emplea para la decoración de paredes, renovación de muebles antiguos, personalizar textiles, decorar artesanías, resaltar los etiquetados y un sinfín de usos más. Los pintores en Las Rozas lo saben y hacen uso de este recurso.
¿Qué materiales son necesarios para la técnica del estarcido?
Generalmente, la técnica de estarcido es bastante económica y fácil de lograr, sobre todo si se utilizan plantillas reutilizables. Además, para su implementación no se requiere gran cantidad de materiales.
- Plantillas o stencil que funcione como la pieza principal para concretar el diseño decorativo.
- Pintura a utilizar, ya sea acrílica, spray, en tiza.
- Herramienta necesaria para aplicar la pintura, esponja, aerógrafo, pincel o espátula.
- Pastas de relieve si se necesita alcanzar texturas diferentes.
Cada espacio es único y personalizable, los materiales a utilizar pueden ser diferentes en cada caso.
Técnicas del estarcido avanzadas: tipos
En la actualidad existen varias técnicas de estarcido con pintura avanzada que permiten crear efectos únicos y detallados en las obras de arte. Los más destacables son el de múltiples capas, a mano alzada, degradada o con texturas.
Estarcido con esponja
El estarcido con esponja es una de las técnicas más sencillas de lograr. En este caso la pintura se aplica en la superficie con una esponja sumergida en producto. La técnica consiste en dar pequeños golpecitos con la esponja dentro de la plantilla sin arrastrar la pintura.
Estarcido con relieve
Por su parte, el estarcido con relieve se implica con el uso de materiales como esponjas, tela metálica o esténciles especiales para agregar texturas a la pintura estarcida, creando efectos táctiles y visuales muy interesantes.
Estarcido con aerógrafo
La técnica de estarcido con pintura y aerógrafo consiste en utilizar un aerógrafo, una herramienta que se asemeja a un lápiz con un compresor de aire conectado.
Así se rocía pintura a través de una plantilla colocada sobre la superficie que se va a decorar. Logra un control preciso y permite crear diseños complejos y gradaciones de colores muy fácilmente.
Estas técnicas avanzadas ofrecen a los artistas infinitas posibilidades para experimentar y crear obras innovadoras y sorprendentes.
Entonces, ¿qué es el estarcido en la decoración de hogares y más?
En la actualidad, en la decoración de hogares modernos ha cobrado una gran relevancia debido a su versatilidad y potencialidad para crear diseños personalizados e impactantes. Además, permite lograr trabajos de calidad y precisión, alcanzando colores más vibrantes y detalles asombrosos.
Es ideal para los amantes del diseño de interiores que buscan añadir un toque único a los espacios. Así se pueden resaltar paredes, muebles, textiles y accesorios decorativos.
Si buscas una opción versátil para personalizar cualquier ambiente de tu hogar, en Pinturas Veguillas podemos ayudarte. En Pintores Madrid pintamos techos, paredes, fachadas y superficies de una forma única e innovadora para potenciar tus superficies.