Skip to content Skip to footer

Pintura al temple: ventajas y sus aplicaciones

La pintura al temple sigue siendo uno de esos materiales que, aunque pase el tiempo, nunca pasa de moda. Su facilidad de uso, el acabado que ofrece y su gran capacidad para adaptarse a distintos tipos de superficies la convierten en una muy buena opción para usar en tus pequeñas reformas y renovaciones.  

En Pinturas Veguillas, como pintores en Madrid con gran experiencia y recorrido, te contamos por qué sigue siendo tan útil, en qué situaciones puede darte un gran resultado y qué otras alternativas podrías considerar según el espacio que quieras cambiar.  

 

¿Qué es la pintura al temple? 

 El temple es una mezcla formada por pigmentos naturales, agua y cola o algún otro aglutinante parecido. Con estos componentes se da lugar a un material de secado rápido, con acabado mate y una gran capacidad para disimular las imperfecciones. 

Por eso, se utiliza sobre todo en techos y paredes interiores, especialmente en espacios como salones o dormitorios. Al aplicarse sobre superficies porosas, consigue un resultado uniforme y liso, siendo perfecto si buscas renovar tus espacios sin gastar demasiado.  

Además, su aplicación es muy sencilla y permite una buena cobertura, por lo que es una opción adecuada para reformas rápidas, de bajo presupuesto o hechas por uno mismo. 

 

Ventajas de la pintura al temple 

De entre las muchas ventajas de la pintura al temple, estas son las que has de tener en cuenta antes de elegir el tipo de acabado para tus espacios: 

  • Acabado mate: disimula pequeñas grietas, irregularidades o deformaciones, lo que la hace perfecta para techos y paredes con imperfecciones y antiguos. 
  • Alta transpirabilidad: permite que las paredes respiren, evitando la acumulación de humedad. 
  • Bajo coste: es una pintura muy asequible, ideal si buscas resultados eficaces sin realizar una gran inversión. 
  • Fácil aplicación: se trabaja fácilmente con brochas o rodillos y se seca en poco tiempo, lo que hace más rápido la reforma o renovación. 

 

Diferencias entre la pintura al temple y la plástica

Aunque a primera vista puedan parecer iguales, la realidad es que existe alguna diferencia entre la pintura plástica y temple. La elección entre una u otra dependerá del uso quieras darle y del resultado que desees. 

  • Lavabilidad: la pintura plástica se puede limpiar con un paño húmedo, mientras que la al temple no es lavable. Esto hace que no sea recomendable para zonas por donde se pasa mucho o propensas a ensuciarse. 
  • Cobertura: la plástica cubre más con menos producto, lo que permite aplicar menos capas. La al temple, por su parte, necesita una mayor cantidad de manos para conseguir uniformidad en el color.  
  • Variedad de tonos: con pintura plástica se pueden conseguir colores vivos, oscuros o muy personalizados. En cambio, la al temple está más limitada a una paleta de tonos claros y neutros. 
  • Acabados: si se busca un efecto satinado o brillante, la pintura plástica es la opción más adecuada. El temple está limitado al mate. 
  • Respetuosa con el entorno: aunque depende del producto, la al temple, al estar compuesta de materiales más naturales, suele generar menos residuos y ser más ecológica.  
  • Durabilidad: la pintura plástica tiene una vida útil más larga y resiste mejor el paso del tiempo y la humedad. Sin embargo, el temple es más fácil y económico de retocar si se producen daños o grietas en la pared. 

¿Cuál es mejor? 

Si te preguntas qué es mejor pintura al temple o plástica depende del uso que le vayas a dar. Si necesitas un resultado duradero, lavable y con muchos acabados disponibles, la plástica puede que sea tu mejor opción. 

Pero si lo que buscas renovar un espacio interior sin demasiadas complicaciones, de forma económica, que disimule imperfecciones y sea fácil de aplicar, entonces el temple es una más excelente elección. Especialmente para techos y paredes interiores que no requieren un mantenimiento constante, es una alternativa muy práctica, asequible y con grandes resultados.  

 

Aplicaciones y usos de la pintura al temple 

Este tipo de pintura tiene aplicaciones muy concretas. Se recomienda, sobre todo: 

  • En techos interiores, donde ayuda a ocultar pequeñas grietas o defectos sin necesidad de invertir mucho en reparaciones. 
  • En paredes muy porosas o de yeso, donde se adhiere mejor y deja a un acabado homogéneo y liso. 
  • Para reformas rápidas o renovaciones provisionales, ya que se puede aplicar y secar en poco tiempo. 

Para lograr un buen resultado, conviene aplicarla con herramientas profesionales como rodillos y brochas específicas, y asegurarse de que la superficie esté limpia y sin restos de pintura vieja o polvo.  

 

Contrata servicios de pintura en Madrid con Pinturas Veguillas 

Desde Pinturas Veguillas, como pintores en las Rozas con gran experiencia, entendemos la importancia de contar con materiales de calidad para las paredes de tu hogar.  

Ya sea que quieras pintar con temple las paredes o con otro tipo de acabado, podemos ayudarte a escoger el tipo de pintura que más se adapta a las necesidades de tus estancias.  

Si quieres darle un cambio a tu hogar sin necesidad de realizar ninguna reforma estamos aquí para ayudarte, atrévete a cambiar el color de tus espacios y triunfa en tu decoración.